Tutoriales y guías

Cómo renovar el césped mediante resiembra

Cuando el herbicida no actúa y las calvas de color marrón afloran por todas partes, lo normal es preguntarse si el jardín volverá a tener alguna vez el mismo aspecto que antes. Pero la esperanza es lo último que se pierde: siempre se puede empezar de nuevo con una renovación del césped.

Antes de empezar
¿Siembra de semillas o tepes? Decide qué tipo de renovación necesitas, siembra de nuevas semillas o tepes nuevos, en función del tamaño del césped dañado. Si hay menos de un 40 % muerto, la siembra es suficiente.

¿Por qué renovar? Trata de averiguar qué ha provocado que el césped no prosperara. Esto es importante para elegir nuevas
semillas y podría afectar a otras decisiones durante la renovación.

Estima el esfuerzo. Antes de empezar, trata de calcular la envergadura del trabajo al que te vas a enfrentar. ¿Necesitas
alquilar un oreador? ¿Te gustaría usar un esparcidor? ¿Deberías contratar a un profesional para ciertas etapas
del trabajo?


Hay una diferencia entre renovar el césped mediante la adición de semillas nuevas y empezar desde cero con césped nuevo. Si más de un 40 % del césped está dañado, deberías considerar esto último, pero si hay menos de un 40 % del césped dañado o cubierto de maleza, una buena resiembra, es decir, agregar más semillas a las plantas de hierba existentes, será suficiente. En este artículo nos centraremos en la renovación del césped mediante resiembra.

Para ayudarnos, contamos con Jan Karlsson, experto comercial en césped y jardín de Husqvarna. Si solo pudiera darnos un consejo, este sería hacer un análisis del suelo: sacar un poco de tierra y enviarla a un laboratorio para obtener los resultados. Muchos particulares omiten este paso porque lo desconocen, o debido a su coste. Pero, de hecho, empezar la renovación con un análisis del suelo es la mejor inversión.

"Si no analizas el suelo, nunca sabrás lo que necesitas hacer para mejorarlo. Puedes acabar abonándolo una y otra vez sin lograr resultados. El análisis del suelo te dirá lo que debes hacer, pero también lo que no debes hacer. Te proporciona un plan de acción rentable", explica Karlsson.

La forma de hacer un análisis del suelo varía en las diferentes partes del mundo, pero los laboratorios comerciales generalmente saben cómo hacerlo y te proporcionarán un modo de proceder detallado que te será muy útil cuando empieces con la renovación.

1. Decide cuándo renovar

La temporada de renovación varía dependiendo de la parte del mundo en la que vivas, pero es importante asegurarse de que el suelo está lo suficientemente caliente como para que las semillas germinen y crezcan. Esto significa que la temperatura del suelo debe ser de al menos 10 °C. "Una regla es esperar hasta después del primer corte de la temporada, cuando el césped se ha puesto verde y sabemos que ha comenzado a crecer", comenta Karlsson.

2. Determina el motivo por el que el césped ha fracasado

Si sabes por qué se ha deteriorado el césped, puedes utilizar ese conocimiento para tomar las decisiones adecuadas durante su renovación. Por ejemplo, si el césped se ha debilitado debido a árboles en crecimiento que sombrean el césped y compiten por el agua y los nutrientes, debes seleccionar variedades de hierba que toleren la sombra. También puedes podar algunas ramas de los árboles para dejar pasar más luz del sol y más lluvia.

Grass

"Puedes obtener alguna información con solo mirar el césped, pero definitivamente recomendaría hacer un análisis del suelo adecuado", señala Karlsson.

3. Elimina la maleza y el fieltro

Empieza la renovación en sí eliminando las malas hierbas, en especial las perennes, ya sea manualmente o con un herbicida para evitar que otras especies compitan con el nuevo césped. Si utilizas herbicidas, asegúrate de leer las etiquetas y seguir las instrucciones. La mayoría de los productos permiten sembrar a los siete días, pero algunos herbicidas pueden impedir la germinación de las semillas entre tres y seis semanas.

Comprueba el estado de la materia seca o fieltro; para ello, saca un pequeño tapón de césped de varios centímetros de profundidad. Si la capa esponjosa tiene más de 2 cm (0,75 pulg.) de espesor cuando la comprimes, es el momento de escarificar el césped. Si el césped tiene más de 300 metros cuadrados de superficie, puede que desees utilizar un rastrillo eléctrico o un escarificador. Para céspedes más pequeños, un rastrillo manual será suficiente.

4. Prepara el terreno

Además de para eliminar el fieltro, un escarificador puede utilizarse para preparar el semillero para albergar nuevas semillas. Recorre todo el césped con las púas configuradas para penetrar en la superficie del suelo hasta una profundidad aproximada entre 0,3 y 1,3 cm (1/8 a 1/2 pulg.), y luego rastrilla las grandes acumulaciones de residuos. Otra forma de preparar el suelo es realizar un oreado extensivo. Si eliges este método, tiene que recorrer todo el césped unas 3-5 veces para lograr un oreado completo.

Sin embargo, el mejor resultado se logra combinando los dos métodos anteriores: oreado seguido de escarificación. Esto mejorará enormemente el aporte hídrico a las semillas y los plantones emergentes.

"Un suelo demasiado compactado o una tierra demasiado dura constituyen un problema común, ya que dificultan la llegada del agua y el oxígeno a las raíces de las plantas de hierba, y esto provoca un crecimiento pobre. Un oreador crea pasos en el suelo para el aire y el agua, mientras que un escarificador divide las plantas de hierba, produciendo más plantas y un césped más tupido".

5. Riega el césped

Corregir la cantidad de riego de tu césped es fundamental. Las semillas de hierba y los plantones necesitan agua para germinar y enraizar. La tierra no tiene que estar empapada, pero asegúrate de que el suelo esté húmedo al menos. Si el césped parece seco y las probabilidades de lluvia son bajas, empieza por crear una reserva de agua en el suelo mediante la puesta en marcha de los aspersores durante una o dos hora al día varios días antes de la siembra.

"Mantener el césped con una cantidad uniforme de agua es muy importante. Si haces eso y la temperatura del suelo es aceptable, estarás en el buen camino", apunta Karlsson.

6. Usa un fertilizante

La fertilización fomenta el asentamiento y crecimiento de las nuevas semillas y plantones, y debe realizarse justo antes de la siembra. Aplica un fertilizante de nitrógeno de liberación lenta. Si has hecho un análisis del suelo, sabrás si tu césped también necesita fósforo y potasio adicionales.

Tractor YTH with spreader

7. Semillas

Si el césped está relativamente en buenas condiciones, puedes servirte de la mezcla de semillas que utilizaste en el pasado. Si has hecho un análisis del suelo, tendrás una buena indicación de las semillas que debes utilizar.

Puedes esparcir las semillas a mano, pero si quieres asegurarte de que las semillas se distribuyen uniformemente, lo mejor que puedes hacer es usar un esparcidor.

"Algunos esparcidores pueden conectarse al escarificador. Yo recomendaría un esparcidor centrífugo", agrega Karlsson.

8. Disfruta

"No hay por qué esperar para empezar a disfrutar de tu césped recién renovado. Cuando has resembrado, puedes empezar a utilizarlo de inmediato y cortarlo como lo harías normalmente", señala Karlsson.