Los espacios verdes son los pulmones de las ciudades. Mejoran la calidad del aire, ayudan a gestionar las inundaciones y el agua de lluvia. Además, contribuyen a mejorar la salud física y mental de los ciudadanos.
Proteger las áreas verdes y mejorar la eficiencia.
Al aplicar la visión por ordenador y las técnicas de aprendizaje de las imágenes por satélite, HUGSY ofrece información sobre el estado actual y el desarrollo histórico de la vegetación y su entorno en las zonas urbanas. Esto hace posible descubrir cómo son realmente las ciudades verdes y si la densificación está reduciendo la cantidad de espacios verdes urbanos.
Y el ganador es … ¡Durban, Sudáfrica!
HUGSI 2019 ofrece información ecológica que cubre todas las ciudades C40 más Bruselas (Bélgica), Marsella (Francia), Ginebra (Suiza) y Gotemburgo (Suecia). Esto hace que 98 ciudades en 51 países califiquen en una serie de indicadores clave como: el mayor porcentaje de espacios verdes urbanos, la mejor salud de la vegetación, el mayor porcentaje de área urbana cubierta por pasto, el mayor porcentaje de área urbana cubierta por árboles etc.
La ciudad ganadora, es decir, la más verde, es Durban, Sudáfrica. Seguida por Río de Janeiro, Brasil en segundo lugar y Austin, Estados Unidos en tercer lugar.
HUGSI 2019 se lanzó como parte de Husqvarna Living City en Gotemburgo, Suecia, una conferencia internacional sobre paisajismo sostenible en el futuro. Haga clic aquí para leer más y ver los ganadores de todas las regiones del mundo.