La limpieza de una zona asolada por una tormenta supone una de las tareas más peligrosas al trabajar con motosierras. Estadísticamente, el número de lesionados durante el proceso de limpieza es mayor que durante la tormenta en sí. Woodman Speights y sus compañeros del departamento de bomberos de Starkville están siempre preparados para salir a trabajar inmediatamente, con sus motosierras siempre a mano. Durante su última misión relacionada con una tormenta, el trabajo de despeje fue esencial para llegar a la zona de emergencia: una vivienda familiar sobre la que se había desplomado un roble de gran tamaño.
"Nos llamaron informándonos de que un árbol enorme había atravesado el techo de una casa. Pero para llegar hasta allí, teníamos que despejar las calles de multitud de árboles caídos por todas partes".
La cuadrilla de Woodman echó mano de sus motosierras para despejar el camino. Una tarea que planteaba diversos retos, como incendios eléctricos, cables caídos y escombros.
"Lo más importante es mantener la calma. Si te pones a hacer cosas sin pensar, acabarás lesionado. Y se trata de una pésima situación para lesionarse", asegura Speights.
Gracias a los voluntarios que ayudaron a retirar ramas cortadas y escombros, la primera parte de la limpieza se terminó en 30 minutos y los bomberos pudieron entrar en la casa. Allí descubrieron que la copa del enorme árbol había bloqueado completamente la entrada, atrapando a la familia en uno de los dormitorios de la planta alta.
"Primero comprobamos si había tensión en las ramas, pero no encontramos ninguna. Así que cortamos las ramas y abrimos un camino de salida para la familia.
"Recuérdalo siempre: si no estás totalmente seguro de que puedas dominar la situación, no intervengas. Si te parece que no dispones del equipo adecuado o la experiencia suficiente, y si no se trata de una emergencia que requiera atención inmediata, debes dejar que se ocupe un profesional".
Debes asegurarte de llevar las prendas y el equipamiento de seguridad adecuados para el manejo una motosierra. También debes comprobar periódicamente las funciones de seguridad del equipo para asegurarte de que están en regla. No olvides llevar un botiquín de primeros auxilios, así como combustible y aceite de reserva para el equipo.
Y recuerda, lo mejor que puedes llevar cuando vas a trabajar con una motosierra es un acompañante. Evita siempre trabajar solo.
"Solemos tener un responsable que asigna al equipo tareas específicas. A menudo también hay voluntarios que ayudan. Es importante que todos los participantes se comuniquen adecuadamente antes de que empiece el trabajo, ya que luego, entre los protectores auriculares y el sonido de las motosierras, no se podrá oír gran cosa", afirma Speights.
Al llegar a la zona asolada por la tormenta, tómate siempre el tiempo necesario para evaluar la situación. ¿Hay cables caídos o escombros en las copas de los árboles? ¿Hay árboles con tensiones? ¿Y árboles arrancados? No debes empezar a trabajar en la zona sin antes examinar detenidamente lo que tienes por delante. También es importante que planees una ruta de escape, en caso de que ocurra un imprevisto.
"La única ocasión en la que debes apresurarte durante una operación de despeje es cuando veas que se te viene un árbol encima. Ahí es cuando tienes que ser capaz de soltar la motosierra y salir corriendo por la ruta de escape", afirma Speights.